Chile: El misterio de las 337 ballenas muertas en la región de la Patagonia
Son 337, pero pueden ser muchas más y tienen asombrados a los científicos que las descubrieron y que describieron su hallazgo como una “imagen apocalíptica”.
Son 337, pero pueden ser muchas más y tienen asombrados a los científicos que las descubrieron y que describieron su hallazgo como una “imagen apocalíptica”.
Más de 20 ballenas de unos 10 metros de largo fueron encontradas muertas al norte del Golfo de Penas, en Chile, según informó el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca). Ahora, la Fiscalía de Puerto Aysén inició una investigación para establecer las causas que generaron el masivo varamiento.
Con el fin de avanzar en la eliminación progresiva del santuario de ballenas del Océano Austral y poder reanudar en los próximos años la caza comercial de ballenas a gran escala en aguas Antárticas, Japón ha iniciado su mas hipócrita temporada de “investigación” del cuestionado programa de caza “científica” de ballenas.
Hace más de cinco millones de años, en el territorio que hoy conocemos como el desierto de Atacama (Chile), 40 ballenas rorcuales murieron envenenadas por algas tóxicas y acabaron varadas en tierra.
Las ballenas que lleguen a aguas chilenas serían declaradas “monumento natural” si se aprueba una iniciativa presentada por legisladores, indicó recientemente el Senado.
Un estudio realizado por un grupo de expertos que incluye a dos canadienses está ofreciendo recomendaciones para reducir el impacto de los estudios sísmicos de las compañías petroleras y de gas en las ballenas vulnerables y otras especies marinas.
La organización ecologista Sea Shepherd denunció que la flota ballenera japonesa atacó a dos de sus barcos en aguas antárticas de forma “no provocada, despiadada y premeditada”, según un comunicado divulgado.
Funcionarios en México informaron el hallazgo de dos crías de ballena siamesas, unidas por el vientre y con las dos cabezas completas. Los ejemplares fueron encontrados sin vida en una laguna en el estado de Baja California Sur, en el noroeste del país.
En septiembre, Uruguay aprobó la ley 19.128 , que designa a las aguas territoriales del país como un “Santuario para las Ballenas y los Delfines”.
Kyodo News dijo que los tres buques partieron desde el puerto occidental de Shimonoseki para unirse a otros barcos para cazar hasta 935 ballenas minke antárticas y hasta 50 rorcuales comunes hasta marzo 2014
Unas 35 ballenas que se encontraban varadas en aguas poco profundas de los Everglades, en la costa sur del estado de Florida, en EE.UU., lograron escapar hacia aguas más profundas del Golfo de México.
Descubierto en Perú lo que podría ser el eslabón perdido entre los actuales mamíferos marinos y sus antepasados terrestres. Un grupo de paleontólogos ha hallado en el desierto de Ocucaje, al sur del país, unos fósiles que datarían de hace unos 40 millones de años.
Una nueva ley uruguaya prohíbe toda actividad tendiente a dar muerte, caza, captura, agresión, acoso, posesión, transporte, desembarque, comercialización o almacenamiento de cualquier especie de cetáceo que habite o surque los espacios marítimos de jurisdicción nacional.
Un consorcio de cuatro organizaciones ambientalistas divulgó en mayo un comunicado relativo al fabricante japonés de alimentos para mascotas Michinoku Farms, en que reclaman a esa firma dejar de producir golosinas para perros hechas con aletas de ballena desecadas de origen islandés.
El sonido puede viajar varios kilómetros bajo el agua, moviéndose rápidamente a través del espacio, esto afecta sobremanera a las especies marinas. Ahora, resulta que el sonar militar, en particular, puede afectar a los animales que habitan el océano.